Saltar al contenido
Geoforest
  • Inicio
  • Universidad de Córdoba
    • Universidad de Córdoba
    • Campus Rabanales
    • Laboratorios Grupo ERSAF
  • Máster Geoforest
    • El Máster
    • Plan docente
    • Horarios
    • Indicadores de Calidad
    • Matrícula
    • Pre-inscripción
  • Apoyo Académico
    • Becas y movilidad
    • Empleabilidad
    • Prácticas externas
    • Egresados
  • Espacio Docente
    • Canal Informativo
    • Bosque Digital
    • Libro Geoforest

Autor: Máster Geoforest

  • Inicio
  • Máster Geoforest

La salud de la Dehesa comienza por el suelo

12 de febrero de 202024 de junio de 2022 Máster Geoforest

Los cambios en la estructura de la microbiota del suelo influyen en la ‘seca’ de la encina La seca de […]

Integración del índice NBR y de datos procedentes de modelos hidrológicos para evaluar decaimiento en masas de pinar procedentes de repoblaciones.

9 de octubre de 201924 de junio de 2022 Máster Geoforest

El cambio climático está aumentando la vulnerabilidad de las masas de pinar procedentes de repoblación del área mediterránea. En este […]

El Superpoder de los Bosques para secuestrar Carbono

12 de septiembre de 201924 de junio de 2022 Máster Geoforest

  Los efectos del cambio climático, que inciden cada vez más en las rutinas de la ciudadanía y en la […]

ersaf, ersaf_uco, Gestión, GIS, LiDAR, Remote Sensing, Selvicultura, SIG, Universidad de Córdoba

Últimas plazas para acceder al Máster Geoforest

22 de agosto de 201924 de junio de 2022 Máster Geoforest

Si estás interesado en cursar el Máster en Geomática, Teledetección y Modelos espaciales aplicados a la Gestión Forestal debes inscribirte […]

Cartografía del stock de carbono a través de tecnología LiDAR como base para la planificación selvícola de plantaciones de Pino carrasco

21 de agosto de 201924 de junio de 2022 Máster Geoforest

Las administraciones forestales están interesadas ​​en las estrategias de monitoreo forestal utilizando el escaneo láser aerotransportado de baja densidad (ALS) […]

Mapeos participativos. Ciencia ciudadana y SIG. La Dehesa como caso de estudio (del 18 al 21 de noviembre de 2019)

13 de agosto de 201924 de junio de 2022 Máster Geoforest

  Lugar:  Aula de informática. Campus de Rabanales, Universidad de Córdoba. Day 1 – 18th Nov. Maps and participatory GIS 1 hour. […]

Dendroecología para el estudio de la diferente respuesta a la sequía y a otros cambios del clima en plantaciones y en poblaciones naturales de pino

13 de agosto de 201924 de junio de 2022 Máster Geoforest

Las sequías extremas y el aumento de la aridez están provocando la muerte de árboles y disminución de los bosques, […]

Estudio de la defoliación causada por ‘Candidatus Phytoplasma pini’ a través de la selección de curvas en series de tiempo Landsat

13 de agosto de 201924 de junio de 2022 Máster Geoforest

La alta presencia de ‘Candidatus Phytoplasma pini’, más conocido como “Fitoplasma del pino” ha producido una extensa mortalidad en los […]

ECOPOTENTIAL. Imágenes de satélite para caracterizar la huella humana en el planeta

8 de julio de 201924 de junio de 2022 Máster Geoforest

El proyecto ECOPOTENTIAL trata de monitorear cómo la actividad humana está modificando los ecosistemas en espacios protegidos. Aumento de la […]

El Dr. Guillermo Palacios Rodríguez recibe el I Premio José Ignacio Benavides que concede la Universidad de Córdoba

13 de junio de 201924 de junio de 2022 Máster Geoforest

La Universidad de Córdoba ha concedido el Premio de Cooperación y Educación para el Desarrollo de la Universidad de Córdoba […]

Navegación de entradas

Entradas anteriores

Entradas recientes

  • La salud de la Dehesa comienza por el suelo
  • Integración del índice NBR y de datos procedentes de modelos hidrológicos para evaluar decaimiento en masas de pinar procedentes de repoblaciones.
  • El Superpoder de los Bosques para secuestrar Carbono
  • Últimas plazas para acceder al Máster Geoforest
  • Cartografía del stock de carbono a través de tecnología LiDAR como base para la planificación selvícola de plantaciones de Pino carrasco

¿Dónde estamos?

Ver localización

info@geoforest.es

Universidad de Córdoba

La universidad

El campus

Máster

El Máster

Plan docente

Horarios

Calidad

Matrícula

Pre-inscripción

Textos legales

Aviso legal

Política de cookies

Política de privacidad

Copyright © 2023 Geoforest Tema: Flash por ThemeGrill. Funciona gracias a WordPress
  • Inicio
  • Universidad de Córdoba
    • Universidad de Córdoba
    • Campus Rabanales
    • Laboratorios Grupo ERSAF
  • Máster Geoforest
    • El Máster
    • Plan docente
    • Horarios
    • Indicadores de Calidad
    • Matrícula
    • Pre-inscripción
  • Apoyo Académico
    • Becas y movilidad
    • Empleabilidad
    • Prácticas externas
    • Egresados
  • Espacio Docente
    • Canal Informativo
    • Bosque Digital
    • Libro Geoforest